top of page
Reflexión
A traves de este trabajo pudimos conocer un pueblo del que nunca habíamos escuchado antes, Chinchero. Mientras más indagamos, nos dimos cuenta que su cultura era única y muy interesante.
Muchas características la hacen resaltar. Por ejemplo, en este pueblo se hablan lenguas aparte del español, como el quechua y el aymara. Esto nos invita a reflexionar que el Perú no es solo la cultura que vivimos en la capital. Estos idiomas diferentes nos recuerdan que nuestro país tiene una identidad muy completa. También tienen bailes y musica típica, que no se parecen en nada a nuestras ciudades.
Pero lo que más llama la atención de Chinchero es su arte textil. Tienen una bella cultura y la representan en sus tejidos, coloridos y alegres. Sus telas siempre contienen un mensaje sobre su ciudad y su historia, un significado que se transmite con las imágenes que tejen. Me sorprendió mucho que esta actividad fuera el principal sustento economico de la tambien llamada Ciudad del Arcoiris. La mayor parte del dinero de la población se debe a las ventas de textiles. Esto lo logran porque su arte llama la atención de los turistas de todo el mundo.
La única dificultad que se nos presentó fue no poder conocer el pueblo y su cultura en persona confiar en los testimonios de mis compañeros y en los datos que se encuentran en Internet. Sin duda haber asistido al viaje y haberlo visto con mis propios ojos habría sido mas preferible.


bottom of page