
Sobre Chinchero:
Contexto histórico y geográfico
El pueblo de Chinchero está localizado a 28 km de la ciudad de Cuzco, a menos de una hora en carro. Se halla a 3750 metros sobre el nivel del mar. La imagen a la izquierda muestra el mapa de Perú. En la parte sur ubicamos a Cuzco, y abajo del mapa se encuentra otro de este departamento. En este mapa podemos ubicar a Urubamba, abajo de La Convención. El tercer mapa pertenece a la provincia de Urubamba. Ahí encontramos a Chinchero en el sureste.
Su historia se remonta varios siglos. Esta ciudad fue parte del imperio incaico desde mitad del siglo XV, por orden del inca Tupac Yupaqui. En el siglo XVI las fuerzas españolas trataban de tomar control del imperio. Por lo que en 1536 Manco Capac incendió la ciudad para detener el avance de los españoles, evitando así que se abastecieran. Afortunadamente la ciudad se recuperó, las estatuas y monumentos del inca prevalecieron. Fue declarada en 1905 por la ley n°59 en el gobierno de José Pardo y Barreda. Actualmente cuenta con más de 15 mil habitantes. Es cierto que sus paisajes y sus calles son extraordinarios, pero no suponen la principal maravilla de esta ciudad. En cambio, esta reside en su arte textil, que abunda en este lugar. Esto llama mucho la atención de los turistas, y con la amabilidad y gentileza de su gente, Chinchero se convirtió en una atracción turística. Acompáñenme a ver cómo este pueblo (realmente) tejió su historia.


